La gastronomía de Sevilla está influenciada por la cocina andaluza. Se caracteriza por la sencillez y la economía con la que se elaboran sus platos típicos de Sevilla.
Comida típica de Sevilla
La comida típica de Sevilla frecuenta el uso del olivo, naranjas, almendras y vinos son frecuentes para sus preparaciones en diversos platos como fritos, adobos salazones y cocidos.
Suele usar ciertas determinaciones para los nombres de los platos típicos de Sevilla como «a la trianera», «a la gitanilla», «a la macarena», «a la flamenca», etc.
Huevos a la flamenca
Es un plato típico de la comida de Sevilla hecho a base de huevos y verduras, por lo general, espárragos verdes o guisantes. También se puede agregar salsa de tomate y añadir chorizo, tocino, jamón, etc. Se sirve en una cazuela de barro.
Gazpacho Andaluz
De los platos típicos de Sevilla, está sopa fría de color anaranjado que alimentó a los campesinos ibéricos del sur durante siglos.
Se sirve durante el verano y contiene pan, aceite de oliva, vinagre y hortalizas, que son por lo general: tomates, pepinos, pimientos, cebollas y ajo.
Pescao Frito
En la gastronomía de Sevilla, este es un plato simple que consiste en freír el pescado, pequeño y poco espinoso, en aceite de oliva, el cuál fue previamente bañado en harina de almorta (harina de arveja) o trigo, con un poco de sal.
En la comida típica de Sevilla se pueden añadir panes crocantes y alargados llamados «picos» o con las «regañas», panes planos y crujientes, hechos a base de semillas de sésamo.
Por lo general, se sirve recién frito como plato de entrada o aperitivo acompañado de una cerveza o vino.
Tapas en Sevilla
Las tapas en Sevilla son pequeñas porciones frías o calientes de comida acompañadas con bebidas. Su preparación dependerá mucho de la creatividad y gusto de cada profesional de la cocina sevillana. Por ello puede ir desde guisos, fritos y arroces hasta aliños, aceitunas encurtidas y chacinas.
El plato engloba el concepto de comer y socializar, por lo cual las tapas típicas de Sevilla encuentra más en bares o restaurante y se sirve como acompañamiento, antes de las comidas principales.
Bebidas típicas de Sevilla
Puede ser acompañada con hielo y una rodaja de limón. Por lo general, se sirve en un vaso tipo caña o tubo durante los meses de verano.
Forma parte de los vinos generosos, porque es elaborado con el mosto completamente fermentado. También, está en el rango de vinos blancos, porque posee un color suave de oro pálido, aromatizado, con un sabor seco y almendrado. Ésta bebida se toma muy fría.
En Sevilla se consume mucho la cerveza como acompañamiento de comidas o en algunas celebraciones.
Dulces típicos de Sevilla
Para probar los postres típicos de Sevilla es ideal hacerlo en la ciudad y en los hogares sevillanos, la mayoría se preparan frecuentemente en los hogares o por temporadas.
Pestiño
El pestiño es un dulce que se come en Semana Santa o Navidad y es de los postres típicos de Sevilla favoritos.
Está hecho de una masa de harina con sabor a ajonjolí, el cual se fríe en aceite de oliva y es pasado por miel. Se presentan juntos en platos llanos.
Tocino de Cielo
El tocino de cielo es un postre elaborado a base de yema de huevo caramelizada, azúcar y agua. Tiene la consistencia de un flan, compacto, de color amarillo intenso.
Se llevan a la mesa en platos tendidos con caramelo al rededor.
Torrijas
Las torrijas son rebanadas de pan, del día anterior, humedecidas en leche o vino, rebozadas en huevo y fritas en aceite. Posteriormente son endulzadas con miel, melaza o azúcar. También se puede aromatizar con canela, clavo o cáscara de limón.
Se sirve caliente y su consumo aumenta en fechas especiales como la Cuaresma y Semana Santa.
Alfajor
El alfajor, propio de la cocina andaluza, es un dulce típico de la navidad. Tiene forma cilíndrica y se realiza a partir de una pasta de almendras, pan molido, nueces, miel, canela, clavo y matalahuva.
Suelen envolverse en celofán para tener una mejor presentación y ser llevados con facilidad.
Jesús
26/02/2017 at 19:52
El salmorejo no es típico sevillano, es cordobés.
Y en todas las provincias de Andalucía hacen esas comidas.
Deducción que no tiene plato típico.
Samuel Ortiz
29/05/2010 at 13:49
Hace falta que den un precio promedio de una comida completa en restaurantes de lujo, medios y económicos para poder realizar un presupuesto cercano a la realidad para un viaje a esa ciudad. Gracias.