En la ciudad de Sevilla, el Calendario Laboral del 2017 está compuesto de ocho días festivos nacionales, cuatro días festivos regionales y dos días festivos en la ciudad. Los días festivos son celebrados con alegría y devoción de sus habitantes.
6 de enero – Epifanía del Señor
Epifanía significa ‘manifestación’ y se celebra la presencia humana de Dios. El día de la Epifanía del Señor es una de las fiestas litúrgicas más antiguas que conmemora la revelación del Señor ante los Reyes Magos, doce días después de la Navidad.
Se festeja la autonomía de Andalucía desde 1980. En este día, se decoran los balcones exhibiendo la bandera de Andalucía en las rejas y cordeles. Además, se inauguran concursos de patios andaluces y, en los colegios e instituciones públicas y privadas, cantan y tocan el himno de Andalucía con flautas a vísperas del 28 de febrero. El plato principal de la festividad es el pan con aceite de oliva.
La Semana Santa de Sevilla es una celebración religiosa declarada de Interés Turístico Internacional. Las Hermandades de la ciudad realizan procesiones en la calle para rememorar la pasión de Jesucristo. Las procesiones en Sevilla empiezan por la tarde y acaban en la madrugada.
30 de mayo – San Fernando
La festividad del día de San Fernando es una celebración de carácter religiosa, civil y militar. En el interior de la Catedral de Sevilla, se exhibe la urna de los restos del patrón San Fernando.
El Corpus Christi de Sevilla es una celebración religiosa católica que cuenta con amplia repercusión popular. La fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo en la Iglesia Católica se conmemora la presencia de Jesucristo en la Eucaristía y tiene lugar el octavo jueves después del Jueves Santo.
Día de la Asunción de la Virgen María es celebrada por la Iglesia Católica en la ciudad andaluza de Sevilla. En el evento se venera a la Virgen de los Reyes, que consagra a la Virgen María, y se festeja con una multitudinaria procesión por las calles de la metrópoli.
Dato:
Se realizan besamanos, actos públicos donde se saluda a los reyes, durante los días 4 y 5 de agosto y luego el 20 y 21 del mismo mes.
Fiesta Nacional de España se celebra tradicionalmente con un desfile militar al que asiste el rey con su familia, el presidente del Gobierno y otros altos representantes de todos los poderes del Estado.
Dato:
El 12 de octubre es un día especial porque se dio el Descubrimiento de América en 1492.
Sepulcro de Joselito “El Gallo”, atracción del día de Todos los Santos en el cementerio San Fernando.
La tradición de los sevillanos en el Día de Todos los Santos, o de los Difuntos, es visitar los cementerios de Sevilla para dejar flores a las lápidas de sus familiares.
8 de diciembre – Inmaculada Concepción
La festividad de la Inmaculada Concepción en la ciudad andaluza de Sevilla se conmemora interpretando el tradicional baile de los seises, antiguos niños cantorcillos o mozos de coro, ante el Retablo Mayor de la Catedral.
25 de diciembre – Navidad