La Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, todo un símbolo de la ciudad de Sevilla y de Andalucía en general. La Maestranza (como popularmente se la conoce) es una de las más importantes, y la más antigua, plazas de toros de España y donde además podrás realizar una visita guiada al Museo de La Maestranza. Su construcción fue llevada a cabo entre los años 1761 y 1881 y muestra una preciosa fachada barroca en colores blanco y dorado ocre. Los arcos y columnas de mármol le dan el toque personal a la plaza. La Plaza de Toros de La Maestranza es apodada popularmente como la «Catedral del Toreo«.
Tiene una capacidad para aproximadamente 12.500 espectadores y es considerada junto a Las Ventas de Madrid, como una de las más importantes de España. Por la puerta este del edificio salen únicamente de la Arena, los toreros más famosos, es la llamada Puerta del Príncipe. La temporada de corridas comienza el Domingo de Resurrección, y se extiende hasta el último día de la Feria de Abril de Sevilla, todos los días. Posteriormente se llevan a cabo solo algunas corridas eventuales los domingos por la tarde. Las entradas se compran directamente en la taquilla.
Puedes realizar un recorrido por la historia de las corridas de toros en Sevilla, visitando el Museo de La Maestranza, donde además podrás ver trajes, carteles, retratos y fotografías y hasta una capa púrpura pintada por Picasso. La Plaza de La Maestranza cuenta también con un Teatro en el cual se realizan diferentes espectáculos y que cuenta con una acústica fantástica. Es por ello que allí celebran la Temporada de Opera y la Temporada de Conciertos.